Consideraciones a la hora de elegir un tensiómetro
- Tamaño del brazalete: Es importante conocer el rango del tamaño y aún más si eres una persona con brazos anchos asegúrate que sea con el manguito mayor que usualmente son los de 22 a 42 cm.
- Facilidad de uso: que sea digital lo único que queremos es precisión en la medición y sobre todo que sea fácil conseguir la medición correcta, es por ello por lo que si no deseas tantas opciones lo único que quieres es tu medición sin tanta conectividad y demás, escojas el más sencillo y eficaz, donde no haya dificultades futuras.
- Servicio al cliente: que sea una marca reconocida que esté bien posicionadas con el servicio al cliente o algún fallo técnico que tengas, ya que su respuestas y soluciones son rápidas y eficaces.
- Tipo: existen de muñeca y de brazo, considero que los de brazos son más prácticos y es que los de muñeca muchas veces presentan problemas con la medición porque no se encuentra el punto específico de la medida.
Cómo usar el tensiómetro de brazo.
Te recomiendo que hayan pasado 30 minutos desde la última vez que comiste, fumaste o hayas tomado algo y sobre todo que te tomes 5 minutos antes para relajarte para que la medición sea óptima. También te aconsejo
Luego que tienes tu tensiómetro, colócalo en el brazo que generalmente debe ser el mismo para cada medición, también la hora es importante por eso procura que la medición sea a la misma hora cada día. Enciende con el botón de encendido encontrado en la pantalla.
Luego la banda del brazalete empezará a inflarse automáticamente y llegará al punto donde se deja escapar el aire y visualiza la medición.
¡Haz clic para puntuar éste contenido!
(Votos: 1 Promedio: 5)