Lo que debes saber antes de empezar tu proceso..
Muchas veces o en algún momento de nuestra vida hemos pensado que definir el abdomen o quemar la grasa en él, se logra mediante abdominales. Desde cierto punto es verdad que los abdominales nos ayudan a marcar, fortalecer y crear esa figura tipo cuadritos, el llamado «six pack». Pero no son estos ejercicios los que nos ayudan a quemar la grasa en esa zona en específico.
Es muy importante considerar que hacer ejercicio específicamente para abdominales es muy bueno, pero lo debemos complementar con el cardio , ya que el cardio va a ser que nuestra piel se pegue realmente a la pared abdominal. Ya que podemos poseer «cuadritos», pero los mismo no se van a notar debajo de toda la grasa y flacidez localiza.
Primero es importante saber que el cuerpo se divide en diferentes zonas, la zona superior (brazos, espalda), la zona inferior (piernas y glúteos) y la zona intermedia a la cual pertenece el abdomen. Según genética cada tipo de cuerpo acumula grasa de diferentes maneras, por ejemplo hay personas que tienen el aspecto de caderas grandes porque acumulan la grasa en su mayor parte en ésta zona. Estéticamente acumular grasa en las caderas y glúteos en las mujeres nos da cierta aspecto de curvas en el cuerpo, por la cual muchas piensan que es la más ventajosa.
No obstante estamos las que acumulamos grasa en la zona superior del cuerpo (brazos gordos) y piernas delgadas que dan el aspecto de triángulo invertido y visualmente nos hace tener la espalda más ancha. De la misma manera existen las que únicamente acumulan la grasa en la zona abdominal.
Consideraciones en cuanto a los ejercicios…
Usualmente solemos pensar que podemos quemar grasa del cuerpo de manera aislada o separada. He escuchado comentarios tipo: sólo quiero bajar la grasa de los brazos o sólo quiero deshacerme de esta pancita. Lograr esto es totalmente imposible, ya que para quemar grasa necesitamos trabajar con ejercicios cardiovasculares y de peso. Estos ejercicios requieren el esfuerzo y el trabajo de todo el cuerpo, por ende vas a quemar la grasa de todo el cuerpo.
En el punto de quemar la grasa de todo el cuerpo hay que tener mucho cuidado, porque el cardio tienden a quemar la grasa pero pone la piel flácida, además de que tiendes a perder el poco músculo que posees o si te ejercitas con pesas, el cardio puede entorpecer tu proceso de ganancia muscular de igual manera.
Es por eso que recomiendo un balance entre cardio y ejercicios con peso, además de tomar tu proteína para mantener la masa muscular.
En cuanto a los ejercicios abdominales realizar buenas contracciones (apretar el abdomen o contener la respiración) es la clave en este tipo de ejercicios, ya que fortalecen y tonifican la zona, además de evitar lesiones en las cervicales o en las lumbares a la hora de realizarlos.
Como mencione las contracciones son muy importante, pero sino le metemos intención a nuestras contracciones no habrá resultados, nuestra mente debe estar concentrada en el ejercicio, es importante apretar el ombligo hacia adentro y al hacerlo de manera correcta vemos como nuestra espalda está completamente pegada al piso y es lo que estamos buscando.
En cuanto a lo mencionado con ejercicio con peso, en los hombres es muy común ver que utilizan pesas para hacer abdominales o utilizan el peso de su propio cuerpo, al hacer énfasis en ejercicio con peso no me refiero a que hagas abdominales con peso. En las mujeres es totalmente antiestético realizar abdominales con peso, ya que al igual que en otra zona del cuerpo en la parte lateral de nuestro abdomen también existe músculo, y este músculo si trabajamos con peso va a tender a crecer, lo cual va a ensanchar nuestra cintura quedando como consecuencia un cuerpo cuadrado. Y no es lo que estamos buscando.
El ejercicio con peso en las mujeres generalmente se realiza para la zona inferior del cuerpo o para trabajarlo de manera completa.
Mi recomendación y el balance ideal…
Mi recomendación si optas por hacer ejercicios para la zona abdominal en específico, es realizar las famosas e interminables planchas, por que sí, si bien es cierto suelen costar un poco pero aunque no lo creas son el mejor ejercicio para una definición y fortalecimiento óptimo del abdomen.
Como en todo objetivo fitness para tener un abdomen plano, la alimentación por encima del ejercicio es la clave. Eliminar los azúcares, reducir los carbohidratos (no eliminarlos) ya que son nuestra fuente de energía y aumentar la ingesta de vegetales es el verdadero proceso que nos ayudará a eliminar la capa de grasa. Nuestro mejor aliado y complemento es unir 3 factores: Ejercicios (el cardio/ pesas/ ejercicio abdominal, el descanso y una buena alimentación, al unir estos 3 factores en pocas semanas notarás los cambios además de empezar un hábito saludable.
El descanso también abarca evitar el estrés, dormir y no saturar el cuerpo con entrenamientos.
Es importante recordar la proporción 70-20-10. Para tener un balance. El 70% de tu proceso hacia una vida saludable es la alimentación saludable, el 20% es el descanso o la liberación de esas barreras que no te dejan avanzar y el 10% pero no menos importante es el entrenamiento.
La alimentación es el líder en el proceso...
Estudios han demostrado que el ayuno intermitente se ha vuelto un potencial aliado de aquellas personas que poseen un abdomen envidiable. Y es que se tiene un mal concepto del ayuno, pensamos que vamos a morir de hambre o será toda una tortura, y es que basta con pocas horas de ayuno ya que la mayoría se realizan durmiendo, para ver resultados.
El ayuno intermitente ayuda a la sensibilidad de la insulina sobre todo si lo combinamos con ejercicios, lo cual es importante porque proporciona una mayor quema de grasa, además que propicia el aumento de la hormona de crecimiento, la cual nos ayuda a aumentar la masa muscular y ofrece grasa como energía para poder ser quemada.
En cuanto a la alimentación la ingesta de fibra, generalmente la vemos en las hojuelas de las avenas. Crean un flujo propicio y mantiene nuestro metabolismo sano y en movimiento, por lo que tendremos más visitas al baño y un abdomen menos estancado o con eestreñimientos, sin duda visualmente es un abdomen plano.
De manera personal quiero agregar que la combinación de una buena alimentación (disminuir carbohidratos, aumentar vegetales, disminuir azúcar), tratar de descansar lo cual con la obsesión a la productividad se dificulta un poco, la combinación de ejercicio cardiovascular y con peso y el ayuno intermitente han hecho cambios insuperables en mi vida.
Además quiero compartir una receta favorita por todos: que es la Lasagna, pero en mi versión baja en carbohidratos.
Receta de Lasagna Baja en carbohidratos
Pongo en un bowl la carne molida, fresca y limpia para la preparación, para condimentar la carne agregar un jugo de vegetales (combinación de vegetales al gusto picados), agregar cebolla morada (mayor antioxidantes) picada, agregar adobo, pimienta y un poco de mostaza, sal, orégano y mezclar.
En un sartén agregar un poco de aceite de oliva y poner a sofreir un poco de cebolla morada picada, agregar culantro picado y orégano y finalmente agregar la carne. Revuelvo la carne hasta que se dore por completo y agregas una salsa de tomate casera revuelvo y tapo y la dejo cocinar por unos minutos.
Por otra parte cortar las berenjenas, agregar margarina en un molde para colocar los retazos de berenjenas y procedo a crear las capas. Primero agregar las berenjenas como mencioné anteriormente, luego agrego una capa de la carne preparada, agregó una capa de queso mozzarella preferiblemente bajo en sal y grasa y le agrego un poco de queso parmesano, repito la capa de berenjenas y así sucesivamente hasta crear unas 3 o 4 capas o como sea de tu agrado ... luego tapo el molde con un poco de papel de aluminio y lo coloco en el horno durante unos 30 minutos a fuego medio.
Y listo.. a disfrutar.
Sin duda si tomas las recomendaciones, en pocas semanas obtendrás los resultados que buscas.