EVITA EL ENVEJECIMIENTO PREMATURO CON ESTOS TIPS

EXPOSOMAS Y EL ENVEJECIMIENTO FACIAL

Haz escuchado alguna vez el término EXPOSOMAS?. Pues entérate que después de haber leído esta sección del artículo le prondrás más antención..

Es un término muy poco usado, pero cuando escuchamos envejecimiento o anti edad radica prácticamente en el mismo asunto. Y es que la vanidad o el cuidado facial y de la piel se ha vuelto tendencia a lo largo de los años. Y los productos de skincare o cuidado de la piel han tomado un papel importante.

Los principales signos clínicos del envejecimiento cutáneo son arrugas, flacidez, manchas, pérdida de volumen en las mejillas, ya que este compromete también al tejido graso.

El envejecimiento depende de la edad, de la genética, pero en su mayor parte depende del exposoma.cuidado y belleza facial

Los factores que aceleran el envejecimiento son esos exposomas ya que va ligado o al termino quiere decir “exposición”. Estamos expuestos a factores como estrés, el tabaco, la alimentación, comida chatarra (grasas), también la radiación infrarroja, ultravioleta y la luz azul de los aparatos electrónicos, por eso es importante aplicar bloqueador solar hasta cuando estamos en casa o el día este nublado.

ACIDO HIALURÓNICO

Uno de los ingredientes infaltable claramente es el protector solar, pero también existen otros productos que pueden ser de gran ayuda al combatir todos estos factores del exposomas como: el ácido hialurónico. Ya que tiene ingredientes a nivel de formulación de todo tipo, antiedad y fillers que tienen como función principal hidratación para que los efectos negativos no penetren a la piel funcionando como una barrera. Además de que a medida que pasan los años este ácido disminuye en la piel y es por eso que tenemos que aplicarlo como complemento.

A diferencia de otros ingredientes el ácido hialuronico debe estar en tu rutina de todos los días. Lo puedes encontrar en diferentes tipos de presentación (inyectable), crema, serum.

evitar el envejecimientoHay diferentes tipos actualmente de ácidos hialurónico, de bajo y de alto peso molecular, uno que actúa directamente y penetra la piel y otro que actúa de manera superficial. Generalmente su uso depende del tipo de piel. Por ejemplo, en las pieles más jóvenes suele utilizarse 1 vez al día ya sea en la noche y con eso es suficiente, en las pieles maduras se utiliza 2 veces al día. Lo bueno del ácido hialurónico a diferencia de otros productos es que se puede aplicar en toda la cara incluyendo el contorno de los ojos, cosa que no pasa con la mayoría de los otros productos de la rutina de skincare tales como antioxidantes.

Este producto es uno de esos que puedes comprar a ojos cerrados en tu lugar favorito y no produce ningún efecto negativo incluso ni en las pieles sensibles.

La visita al dermatólogo es muy importante, ya que te receta la rutina de skincare adecuada para tu tipo de piel y edad, a veces nos dejamos influenciar por otras personas o los efectos positivos de los productos en ellas, pero todas las pieles no son iguales y te puedes dar cuenta que incluso puedes ahorrar dinero comprando productos que talvez es muy probable que ni siquiera los necesites.

Tu piel es el termómetro de tu salud interna.

Efectos de las mascarillas en la piel

¿Hoy día nadie escapa del brote por las mascarillas, pero es una realidad incontrolable, te preguntaras que puedes hacer para evitar al máximo las manchas en la cara luego del brote? La verdad es casi inevitable ya que la mancha es producto de una inflamación, lo que puedes hacer es evitarla que dure o se prolongue por más tiempo aplicando de forma correcta tu protector solar, ya que si esta mancha está expuesta al sol talvez no dure 2 semanas sino 5.

Al igual que las personas que sufren de rosácea o se le genera cierto tipo de pus en algunos brotes, deben tener mucho cuidado con los productos de skincare que utilicen por ejemplo ácidos, químicos para peelings, ya que el remedio puede ser peor que la enfermedad, es decir, puede provocarle, quemaduras y eso provocará manchas en la cara muy difíciles de quitar. Asique las pieles sensibles deben tener sumo cuidado y utilizar productos más neutros como ácido hialurónico y siempre su protección solar.piel bonita rutina de cuidado facial

BROTES

La mascarilla es un pos y contra en cuanto a los brotes ya que es el principal causante en los últimos meses de los brotes, pero a la vez es una excelente herramienta para cubrirlos.

De las principales cosas que tienes que hacer es dejar la piel respirar (libre de maquillaje), almenos por dos días, pero si por cuestiones de trabajo no puedes dejar de maquillarte, no olvides aplicar tu hidratante con una cantidad moderada de polvo, todo para que no sea invasivo. Lo importante es no saturar la cara con productos.

Elimina almenos en este momento productos que tienen tendencia a irritar tales como: Retinol,Vitamina C, entre otros. Lo que si debes usar son productos hidratantes, ácido hialurónico, la niacinamida que funciona perfectamente para calmar, y el infaltable protector solar.

ERRORES COMUNES EN EL SKINCARE: Debes saber

1. Niacinamida o vitamina B3

Actualmente es tendencia en el cuidado de la piel a nivel mundial, es una vitamina soluble en agua y sirve como precursor de cofactores que son importantes en nuestra piel y su deficiencia conduce a enfermedades poco comunes.

Debes tener cuidado ya que sólo se tolera bien en concentraciones que no son mayores al 10% (debes visualizar en el envase el % que contiene) y en pieles sensibles recomiendo % más bajos.  Incluso puede venir sólo la vitamina o combinada con retinoides como AHA, vitamina C y ácido hialurónico, lo que mejora la tolerabilidad.

Algunos ejemplos de productos que contienen niacinamida: skincare  

  • Metacell renewall- Skinceuticals (para todo tipo de piel).
  • The ordinary-niacinamida 10% (no usar en piel sensible).
  • Caudalie Vinopure Serum (todo tipo de piel).
  • Retinol B3 serum la Roche Posay (la combinación con retinol es ideal para todo tipo de piel y su uso exclusivo es nocturno).
  • Murad rapid age spot correcting serum (piel madura con signos de envejecimiento avanzado).
  • Efaclar Duo + la Roche Posay (ideal para piel grasa con tendencua a acné).

Barrera Cutánea

Antioxidante

Anti inflamatorio

Hiperpigmentación

Mejora la hidratación de la piel y la función barrera.

Disminuye la glicación de colágeno y elastina.

Disminuye el acné inflamatorio.

Inhibe la tranferencia de melanosomas.

Aumenta la producción de ceramidas y ácidas grasos.

Aumenta la producción de colágeno y ácido hialurónico.

Disminuye la producción de sebo. 

Útil para las manchas secundarias y melasma.

Reduce la sensibilidad a los tensiactivos agresivos

Protege contra los rayos UVB.

Mejora los sintomas de la rosácea

-----

Mejora la tolerabilidad de los retinoides.

Repone las enzimas necesarias para la función celular.

Estabiliza los mastocitos y otras citocinas inflamatorias

-----

2. Limpieza: Foreos y cepillos 

Es un paso fundamental en la rutina de skincare ya que la prepara para poder aplicar los productos restantes de la rutina. También porque la piel recibe sobre su superficie partículas del medio ambiente que al ser combinadas con células muertas y secreciones corporales (sebo), obstruyen poros y facilitan el desarrollo de microorganismos.

La limpieza debe realizarse en la mañana: para retirar el exceso de sebo producido y en la noche: para eliminar el maquillaje, el sudor, sebo, contaminantes ambientales, restos del protector solar, etc. No es recomendable sobrepasar ésta cantidad de limpieza diaria ya que se aumentaría exceso de sebo, con excepción que realices ejercicios durante el día (es muy importante limpiar el rostro).

Para la limpieza recomiendo productos como:

skincare
  • Agua micelar: solución a base de micelas que permite una limpieza suave de la piel, ideal que no contengan alcohol y no alteren el pH. 
  • Jabones y Sundets: puede ser en barra o líquidos, que a diferencia de los jabones comunes suelen alterar el pH y a su vez los lípidos. 
  • Emulsiones: tienen un componente oleoso capaz de disolver la grasa de la cara. Es ideal para piel nomal y seca. 
  • Geles: no contienen componentes grasos por lo que está indicado par pieles con tendencia a acné y seborreicas. 

Es cierto que ayudan a exfoliar y activar la circulación (como cualquier otro masaje facial, incluso sin utensilios), pero no son indispensables en una rutina de cuidado facial o skincare. 

Si la utilizas,  la manera correcta en la que te lo recomiendo usarlo es máximo 2 veces por semana. Y que no inviertas suficiente dinero en ellos, ya que su beneficio no lo compensa. 

Es totalmente falso que eliminan los puntos negros, manchas y estimulan la formación de colágeno. Lo que si es cierto es que realizan una limpieza más intensa que las manos y un jabón,pero esta limpieza en teoría más profunda lo que hace es elevar el manto hidrolípidico de la piel (lo que en alguas personas genera sensibilidad, acné o aumento de la grasa facial).

Recomendaciones:

Uso sólo 2-3 veces por semana.   Limpiarlos para evitar crecimiento de bacterias y hongos.

Contraindicado en pacientes con rosácea, acné o piel sensible o con tendencia a irritación.

No combinarlo con productos exfoliantes.

3. Mascarillas caseras.. ¿Se recomiendan?

Es cierto que en internet podemos encontrar cualquier tipo de información, tips, recomiendaciones y recetas naturales, pero hay que tener mucho cuidado con lo que colocamos en nuestro rostro, ya que estos productos son generalmente para uso en la cocina y no aptos para la piel. 

Cuando un médico emite una receta o una recomendación de algún productos es porque ya ha sido previamente estudiado y realmente aporta beneficios a la piel. Los productos dermatológicos o cosméticos están aprobados por entes reguladores como la FDA, los remedios caseros pueden funcionar a corto plazo pero con el tiempo pueden realizar el efecto controrio a la piel ya que la mayoria de los ingredientes tiene un pH incompatible. 

Muchos compuestos médicos derivan de plantas o productos caseros, sin embargo las concentraciones de cada sustancia, la estabilización, el tiempo que quede actuando, los productos con los que se mezclan, juegan un papel fundamental para mejorar o emperar una condición.

De los productos más utilizados en los inventos caseros son: 

  • Limón: Genera irritación, aumento de coloración en donde se utiliza, cuando entra en contacto con la radiación (día), produce inflamación, enrojecimiento y manchas, además de empeorar el acné. 
  • Bicarbonato de sodio: Altera el pH rompiendo su manto ácido y lípidico.
  • Aguacate- aceites: ricino, oliva o de coco: ocasionan dermatitis por contacto, empeora el acné ya que tapa los poros. Tampoco es recomendable utilizar como desmaquillante.
  • Café: normalmente lo sugieren para exfoliar, pero lo cierto es que su textura agresiva genera abrasión lo cual no es beneficioso. 
  • Miel: se obtienen beneficios de ella pero de preparaciones estériles, no de miel de cocina. 

4. Opinión sobre el BB GLOW: realidades

Es un procedimiento o más bien un experimento cosmético con el que se camufla las imperfecciones, consiste en la introducción en la piel de un maquillaje BB cream (no natural) a através de microagujas. Generando un aspecto de maquillaje semipermanente que dura meses e incluso años. Lo cierto es que no está aprobado por la FDA por sus resultados fallidos. 

La realidad es que: las microagujas solas producen beneficios son nesecidad de maquillaje, ya que aumenta la producción de colágeno y mejora arrugas finas y aspecto de poros.  Existen microagujas <0.5 mm (uso casero y las de BBglow, incorrectamente llamas nanoagujas son >0.5 mm mayores). 

Si se ven resultados bonitos, pero no necesariamente por el glow o maquillaje, mas bien por las microagujas. Los pigmentos que utilizan en el bbglow son riesgosos y su solución ofrece problemas en la piel, desencadenan respuestas inmunes. 

Conoce más recomendaciones en mi artículos de 9 consejos de skincare para una piel bella!.

skincare

Es falso que es 100% seguro y lo venden como si fuera natural cuando utiliza productos como: dióxido de titanio, dimeticona, óxido amarillo de hierro, parabenos, fragancias y demás. 

Dentro de los riesgos de utilizar este procedimiento están: infecciones, manchas, alergias, cicatrices, dermatitis, daño celular, puede que sea aplicado por personal no idóneo para tratar con agujas. Mi recomendación es que trabajemos mediante rutinas de skincare o cuidado facial para tener resultados naturales y una piel sana, y que empezemos a edad temprano para evitar cuanto antes los signos de envejecimiento.

9 CONSEJOS DE SKINCARE PARA UNA PIEL RADIANTE

✍🏽 Bienvenid@ amante del cuidado facial y la belleza✍🏽

Este artículo es apto para cualquier persona, tanto hombre, como mujer y para cualquier edad, te presento algunos aspectos que debes considerar a la hora de iniciarte en una rutina de skincare o iniciarte en la prevención del envejecimiento o si ya tienes algo de conocimiento, los aspecto aquí tratados te ayudarán a ampliar tus conocimientos, para lograr esa piel bella y radiante, que todos anhelamos.Además de conocer los errores más comunes que cometemos en una rutina de belleza facial.

1. Retinol

Es sumamente importante  ya que actúa dentro de la célula activando su función, acelerando su renovación y aumentando la producción de colágeno. Funciona para tratar los primeros signos de envejecimiento, las pieles con fotodaños, poros muy abiertos o pronunciados, pieles con exceso de grasa.  Aunque su utilización no es tanta sencilla ni apta para cualquier tipo de piel (piel sensible). Puedes empezar a probarlo con concentraciones bajas menores a 0.025%, y que la cantidad aplicada no sea mayor al tamaño de un frijol y sólo debes aplicarlo 3 veces por semana y utilizarlo siempre en la noche y al día siguiente asegurarte como de costumbre aplicar tu protector solar.

Es normal que al aplicarlo inicialmeten aparezcan efectos como irritación enforma de rojez, descamación, ardor y sequedad, los primeros dias son difcñiciles y claves, pero no debes renunciar para poder obtener sus excelentes beneficios.

como utilizar retinol

2. ¿Cuándo debo ir al dermatólogo?

Debes ir 1 vez al año para revisar la piel, tus lunares si los tienes y los anexos de la piel como el cabello, las uñas. O si tienes alguna incomodidad o duda con el coportamiento de tu piel.  También puedes hacerlo de forma más constante si quieres realizarte algun tipo de tratamiento para mejorar el aspecto de tu piel.

3. Rutina de skincare básico 

Lo que no debe faltar en tu rutina de skincare de día principalmente y como primer paso es la limpieza, seguido de los antioxidantes (vitamina C por ejemplo) en el que varía el vehículo de aplicación segun el tipo de piel: por ejemplo;  para piel seca que sea en crema para piel grasa que sea en serum, como tercer paso un contorno de ojos ligero de tu marca favorita y de último pero el más importante de todos el bloqueador solar, preferible de 30+ fps en adelante. El bloqueador solar será por siempre la mejor crema antiedad, y lo que te permitirá desde temprana edad evitar el fotoenvejecimiento.

Para la noche; la liempieza es primero, específicamente recomiendo la doble limpieza facial, ya sea que te maquilles durante el día o no, pero… que significa la doble limpieza? Abarca la limpieza primero con un solución micelar y luego con un syndet o jabón o líquido espumoso especial para la limpieza. Seguido a la limpieza aplica el serum, que son muchos más concentrados que las cremas, ya que contienen a su vez retinol, acido hialurónico, entre otros componentes beneficiosos. O bien tu retinol que lo indiqué en el primer TIP. Y culminas con el contorno de ojos para la noche.

Muchas personas utilizan muchos más pasos y productos en su rutina, tales como tónicos y demás. Además la hidratación puede ser opcional para pieles grasa, ya que crea una sensación aún mas grasosa. Los pases que te indiqué tanto en el día como la noche son los pasos básicos, efectivos y eficientes para iniciarse en el skincare y si no quieres gastar tanto dinero en productos.

4. ¿botox o ácido hialurónico? 

Son tratamientos muy diferentes pero combinados generan resultados increibles para pevenir y lidiar con el envejecimiento. El botox sirve para mejorar el aspecto de esas arrugas dinámicas, arrugas de expresión facial, contorno facial en caras cuadradas, relajar el cuello, darle una forma a la cara deseada según aplicación.

En cambio con el ácido hialurónico podemos reponer volumen, proyectar, hidratar y la combinacion de este con el botox es una combinación explosiva en forma de beneficios.

Considera siempre evaluar tu necesidad para no tirar el dinero a la basura, y crear o ralizar procedimientos en tu rostro y cuerpo que no son necesarios, hay que evaluarse y asesorarse con la persona a realizar cada tratamiento.

uso del retinol

5. ¿Cómo controlar el acne por mascarillas?

Ocuree por la fricción constante de la piel con la mascarilla, la humedad, calor y el sucio atrapado.La oclusión constante aumenta la humedad en la zona, lo que da como resultado obstrucción de los poros y por ende modificación de la proporción lipícida de la barrera cutánea, lo que genera un ambiente de inflamación en la superficie  con sobre crecimiento de acne.

Esta patología es controlable siguiendo los siguients consejos: es necesario que cambies la mascarilla que utilizas todos los días, manten una buena limpieza y trato de la piel, evita maquillarte, no toques tus brotes o lesiones, utiliza productos calmantes o secantes como la niacinamida o el ácido salicílico en caso de brotes y si no mejora con lo mencionado anteiormente acuda a tu dermatologo. Para piel irritada de normal a seca: utiliza cremas de barrera. Para pieles grasas con brotes: se recomienda la liempiza constante con tu limpieador favorito.

6. ¿Y cuál es el tratamiento favorito por las dermatólogas?

Depende principalemtne de la necesidad de cada persona, a esto me refiero a que si es una piel apagada, o poco luminosa su solución son los lasers y los peeling, si lo que quieres es reposicionar el tejido es muy común utilizar los inyectables como el ácido hialurónico. En resumen la combinación de todos hace maravillas en nuestra piel.

En cuanto a productos no se pueden realizar comparaciones, utiliza el indicado para tu tipo de piel, también es importante que consultes con tu dermatólogo que productos son importantes para que tampoco tires el dinero en productos que no hacen ningún efecto o están de mas en tu rutina.

                          Tu piel a los 20 años depende de tu genética, tu piel a los 40 depende de tí.

7. ¿A qué edad debo empezar a cuidar mi piel?

Desde edades tempranas,  los padres juegan un papel importante en este aspecto ya que principalmente desde adolescentes debemos tener una alimentación balanceada e incorporar el uso del bloqueador solar todos los días del año, esté nublado, lluvioso, haya tormenta, todos los días debo usar mi protector solar. Recordando re aplicarlo para que sea efectivo. Si estás expuesto de forma directa al sol (lo cual no es recomendable) debes re aplicarlo cada hora, sino estás directamente expuesto cada 3 horas está bien.

Para edades más avanzadas a partir de los 25 años se empieza a dejar de producir colágeno, lo cual es un buen momento o la edad ideal para acudir a tu dermatólogo e iniciar con tus tratamientos de prevención y conocer  tu tipo de piel y los productos más apropiados para tu rutina de cuidado.

melasma como tratarlo8. ¿El melasma tiene cura?

No, el melasma es una patología crónica sin cura, solo controlable. Es mejor evitar su aparición evitando exponernos al sol sin proteccion solar (debo utilizarlo siempre y preferiblemente que sea de color), evitar estar sin sombrero, y evitar el bronceado intencional. Las causas son múltiples que van desde la ya mencionada, el embarazo, genética.

No puede faltar en tu rutina el antioxidante como la vitamina C, para quitar la pigmentación se recomiendan tratamientos únicamente avalados y realizados por dermatólogos para evitar que empeore.

 

9. ¿Cómo evitar las estrías durante el embarazo?

Antes de embarazarte haz ejercicios si el doctor te lo permite, evita aumentar de peso, y mantente en todo hidratada y utilizar productos hidratantes tales como vitamina E, centella asiática, rosa de mosqueta, son productos que no ponen en riego tu proceso de embarazo y son aprobado por el médico.

 

 

Depilación láser: una solución a las axilas y zonas oscuras de nuestro cuerpo.

 

El método de elección o ideal  para eliminar el vello, es el láser de diodo y no la IPL o luz pulsada, ya que no es seguro, tampoco efectivo y lo que hace es adelgazar el vello, mas no eliminarlo.

Adicional la depilación láser es un requisito para tener las axilas claras y también las zonas íntimas, ya que muchas veces el oscurecimiento de estas zonas son producto de un mal cuidado o de métodos de depilación inadecuados tales como: rasuradoras que conlleva foliculitis repetitivas (infección del folículo piloso), depilación con cera que produce quemaduras, lo que genera inflamación en el área afectada generando pigmentaciones (coloración).

Aunque si bien es cierto existen otras causas que están ligadas a estas pigmentaciones y deben ser tratadas  con igual importancia como es: el sobrepeso, el síndrome de ovarios poliquísticos (SOP), enfermedades como el hirsutismo y trastornos hormonales.

Actualmente existen muchas tecnologías efectivas de depilación láser  potentes, como la soprano ice platinum  que son totalmente indoloras y aptas para todo tipo de piel incluso las bronceadas, tratamientos mucho más rápidos, ya que el diámetro de la pieza de mano es mucho más grande que los comunes y tiene un sistema de enfriamiento mayor.

Axilas y entrepiernas

La piel de las axilas es delgada y está expuesta constantemente a fricción y sudor, por lo que se irrita fácilmente y en respuesta produce pigmento, quedando una mancha oscura antiestética. En la zona de la entrepierna hay que evitar a mayor cabalidad el uso de faldas sin medias debajo, o pantalones tipo jeans o de tela gruesa ajustados, ya que la constante fricción irrita la piel e incluso puede llegar a pelarla o descascarillarla y definitivamente generará oscurecimiento en la zona, la depilación láser no tiene  ningún efecto secundario en estas zonas íntimas de la piel. 

Consejos:

  • Cremas recomendadas por dermatologos 
  • Evitar exfoliación 
  • Depilación Láser
  • Evitar remedios caseros
  • Control de peso y enfermedades
  • Desodorantes libres de alcohol
  • Laser despigmentantes 

Causas:

  • Traumatismo a repetición por el rasurado 
  • Depilación con cera o cremas 
  • Resistencia a la insulina
  • Obesidad
  •  Genética

En las siguientes imágenes se muestra en carne propia el aspecto de la piel de algunas personas que sufren de pigmentación en la piel u otro tipo de afectación producto de la aplicación de métodos poco efectivos para deshacernos de los vellos en la piel. 

axilas oscuras
foliculitis
cuidado de las axilas