EXPOSOMAS Y EL ENVEJECIMIENTO FACIAL
Haz escuchado alguna vez el término EXPOSOMAS?. Pues entérate que después de haber leído esta sección del artículo le prondrás más antención..
Es un término muy poco usado, pero cuando escuchamos envejecimiento o anti edad radica prácticamente en el mismo asunto. Y es que la vanidad o el cuidado facial y de la piel se ha vuelto tendencia a lo largo de los años. Y los productos de skincare o cuidado de la piel han tomado un papel importante.
Los principales signos clínicos del envejecimiento cutáneo son arrugas, flacidez, manchas, pérdida de volumen en las mejillas, ya que este compromete también al tejido graso.
El envejecimiento depende de la edad, de la genética, pero en su mayor parte depende del exposoma.
Los factores que aceleran el envejecimiento son esos exposomas ya que va ligado o al termino quiere decir “exposición”. Estamos expuestos a factores como estrés, el tabaco, la alimentación, comida chatarra (grasas), también la radiación infrarroja, ultravioleta y la luz azul de los aparatos electrónicos, por eso es importante aplicar bloqueador solar hasta cuando estamos en casa o el día este nublado.
ACIDO HIALURÓNICO
Uno de los ingredientes infaltable claramente es el protector solar, pero también existen otros productos que pueden ser de gran ayuda al combatir todos estos factores del exposomas como: el ácido hialurónico. Ya que tiene ingredientes a nivel de formulación de todo tipo, antiedad y fillers que tienen como función principal hidratación para que los efectos negativos no penetren a la piel funcionando como una barrera. Además de que a medida que pasan los años este ácido disminuye en la piel y es por eso que tenemos que aplicarlo como complemento.
A diferencia de otros ingredientes el ácido hialuronico debe estar en tu rutina de todos los días. Lo puedes encontrar en diferentes tipos de presentación (inyectable), crema, serum.
Hay diferentes tipos actualmente de ácidos hialurónico, de bajo y de alto peso molecular, uno que actúa directamente y penetra la piel y otro que actúa de manera superficial. Generalmente su uso depende del tipo de piel. Por ejemplo, en las pieles más jóvenes suele utilizarse 1 vez al día ya sea en la noche y con eso es suficiente, en las pieles maduras se utiliza 2 veces al día. Lo bueno del ácido hialurónico a diferencia de otros productos es que se puede aplicar en toda la cara incluyendo el contorno de los ojos, cosa que no pasa con la mayoría de los otros productos de la rutina de skincare tales como antioxidantes.
Este producto es uno de esos que puedes comprar a ojos cerrados en tu lugar favorito y no produce ningún efecto negativo incluso ni en las pieles sensibles.
La visita al dermatólogo es muy importante, ya que te receta la rutina de skincare adecuada para tu tipo de piel y edad, a veces nos dejamos influenciar por otras personas o los efectos positivos de los productos en ellas, pero todas las pieles no son iguales y te puedes dar cuenta que incluso puedes ahorrar dinero comprando productos que talvez es muy probable que ni siquiera los necesites.
Efectos de las mascarillas en la piel
¿Hoy día nadie escapa del brote por las mascarillas, pero es una realidad incontrolable, te preguntaras que puedes hacer para evitar al máximo las manchas en la cara luego del brote? La verdad es casi inevitable ya que la mancha es producto de una inflamación, lo que puedes hacer es evitarla que dure o se prolongue por más tiempo aplicando de forma correcta tu protector solar, ya que si esta mancha está expuesta al sol talvez no dure 2 semanas sino 5.
Al igual que las personas que sufren de rosácea o se le genera cierto tipo de pus en algunos brotes, deben tener mucho cuidado con los productos de skincare que utilicen por ejemplo ácidos, químicos para peelings, ya que el remedio puede ser peor que la enfermedad, es decir, puede provocarle, quemaduras y eso provocará manchas en la cara muy difíciles de quitar. Asique las pieles sensibles deben tener sumo cuidado y utilizar productos más neutros como ácido hialurónico y siempre su protección solar.
BROTES
La mascarilla es un pos y contra en cuanto a los brotes ya que es el principal causante en los últimos meses de los brotes, pero a la vez es una excelente herramienta para cubrirlos.
De las principales cosas que tienes que hacer es dejar la piel respirar (libre de maquillaje), almenos por dos días, pero si por cuestiones de trabajo no puedes dejar de maquillarte, no olvides aplicar tu hidratante con una cantidad moderada de polvo, todo para que no sea invasivo. Lo importante es no saturar la cara con productos.
Elimina almenos en este momento productos que tienen tendencia a irritar tales como: Retinol,Vitamina C, entre otros. Lo que si debes usar son productos hidratantes, ácido hialurónico, la niacinamida que funciona perfectamente para calmar, y el infaltable protector solar.